Colección Cómo hacer, de la editorial Plesa. (III).
Tercera y última entrega de las maravillosas portadas de la colección Cómo hacer. Porque en el fondo todos llevamos un niño dentro.
Archivo de octubre 2021
Tercera y última entrega de las maravillosas portadas de la colección Cómo hacer. Porque en el fondo todos llevamos un niño dentro.
The last that ever she saw him
Carried away by the moonlight shadow
He passed on worried and warning
Carried away by the moonlight shadow
Lost in a riddle that Saturday night
Far away on the other side
He was caught in the middle of a desperate fight
And she couldn’t find how to push through
The trees that whisper in the evening
Carried away by the moonlight shadow
Sing a song of sorrow and grieving
Carried away by the moonlight shadow
All she saw was a silhouette of a gun
Far away on the other side
He was shot six times by a man on the run
She couldn’t find how to push through
I stay, I pray
See you in heaven far away
I stay and I pray
See you in heaven one day
4 a.m. in the morning
Carried away by the moonlight shadow
As I watched your vision forming
Carried away by the moonlight shadow
Stars move slowly in a silvery night
Far away on the other side
Will you come to talk to me this night
But she couldn’t find how to push through
I stay, I pray
See you in heaven far away
I stay, I pray
See you in heaven one day
Caught in the middle of a hundred and five
The night was heavy and the air was alive
She couldn’t find how to push through
I stay, I pray
See you in heaven far away
I stay, I pray
See you in heaven one day
I stay, I pray
See you in heaven far away
I stay, I pray
See you in heaven
See you in heaven
See you in heaven
See you in heaven one day
Lo último que ella vio,
a él arrastrado por la sombra de la luz de luna.
El pasó preocupado y alarmado,
arrastrado por la sombra de la luz de la luna.
Perdido en un acertijo aquel sábado por la noche,
muy lejos al otro lado,
fue atrapado en mitad de una lucha desesperada, y
ella no logró abrirse paso y llegar a tiempo
Los árboles que susurran al atardecer,
llevados por la sombra de la luz de la luna,
cantan una canción de pena y aflicción,
llevados por la sombra de la luz de la luna.
Todo lo que ella vio fue la silueta de una pistola,
a lo lejos, al otro lado.
A él le disparó 6 veces un hombre que huía,
y ella no logró abrirse paso y llegar a tiempo.
Me quedo, rezo,
te veré en el cielo, lejos.
Me quedo, rezo,
te veré en el cielo, pero algún día (no hoy).
Cuatro de la mañana,
arrastrado por la sombra de la luz de la luna,
observé tu visión formándose,
arrastrado por la sombra de la luz de la luna.
Las estrellas ruedan despacio por la noche plateada,
muy lejos al otro lado.
¿Vendrás esta noche a hablar conmigo?
pero ella no logró abrirse paso y llegar a tiempo.
Me quedo, rezo,
te veré en el cielo, lejos.
Me quedo, rezo,
te veré en el cielo, algún día.
muy lejos al otro lado.
Atrapado entre 105 (personas),
la noche era pesada y el aire estaba vivo,
pero ella no logró abrirse paso y llegar a tiempo.
Arrastrado por la sombra de la luz de la luna,
arrastrado por la sombra de la luz de la luna,
muy lejos al otro lado.
De la noche a la mañana me había vuelto invisible. No me veía en el espejo. No proyectaba ninguna sombra. En los últimos cinco años me había centrado en mis investigaciones privadas. Lo hacía por placer y por amor al arte. Ni siquiera publicaba mis resultados. Era fascinante trabajar y trabajar sin deberle nada a nadie. Muchas noches permanecía imsonne, concentrado en mis cálculos. Y al fin, tras probar moléculas y moléculas, había sintetizado la fórmula de la invisibilidad.
Resultaba divertido al principio. Les levantaba la falda a las muchachas, que salían alborotadas de la facultad de ciencias. Los arrogantes maromos que llevaban de compañeros, con su sombrero bien encasquetado y su bigotito acicalado, eran despojados de la levita y de la bufanda. A los recios militares que paseaban muy estirados por el bulevar, con aires de superioridad, les ponía la zancadilla al doblar la esquina, y se precipitaban malhumorados con estrépito en el charco, con sus impolutos trajes de gala completamente embadurnados de barro y flemas. Era, ya digo, … divertido.
En las infernales madrugadas de diciembre, cruzaba sigiloso los callejones y acababa indefectiblemente en el bar de John. Y allí daba rienda suelta al jolgorio. El camarero no se enteraba de nada. Bebía de las botellas de licores detrás de la barra. Robaba dinero de la caja registradora y les pegaba bofetadas a los efebos muchachos que acompañaban a las ninfas en la oscuridad. A más de uno le reventé la cara, y ellos escapaban a trompicones, sin saber a ciencia cierta cómo eran atacados y quién los atacaba, dejando a las muchachas asombradas y solas. Por las mañanas solía frecuentar los despachos de la gaceta. Era para mí una satisfacción quitarles la silla a los plumillas cuando se disponían a sentarse, y embadurnarles con el tintero todos los papeles que tenían sobre la mesa.
Fue una época de travesuras sin tregua. Y resultaba muy divertido, mucho. Mas un día seis de enero, a las ocho de la tarde, cuando la cabalgata de Reyes desfilaba por la avenida, y los niños se arremolinaban para recoger los caramelos del suelo, un frío intenso me atravesó. Por primera vez me sentí solo. Había más de mil personas a mi alrededor, pero estaba solo. Y entonces pensé que los hombres invisibles carecen de sindicato, y que no tienen pensión de jubilación. Ni hacen vida normal siquiera. Y me sentí maldecido por el destino. Y sollocé en la calle, junto a los mendigos, ahíto de bilis y de impotencia, sabiendo que desde ese momento mi vida poco iba a cambiar, como si un retorcido demiurgo me hubiese condenado a una mazmorra por los días que me quedaban.
ESTO ES AMOR
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega, Fénix de los ingenios.